Con una clara visión de soluciones orgánicas para el control de plagas en la agricultura y gracias a trabajos investigativos en el área de fitopatología articulados con metodologías y procedimientos avanzados, traemos para Usted dos lineas de productos orgánicos: insecticidas y fungicidas, efectivos y ecológicos en respuesta a las plagas que en la cotidianidad están sometidos los cultivos.
Insecticida orgánico que actúa por ingestión sobre insectos adultos y las larvas. El compuesto activo, azadirachta indica, inhibe el hábito alimenticio de la plaga, afectando su proceso reproductivo causándole la muerte por inanición.
Dosis recomendada
En hortalizas y frutales, aplicar 1 litro en 100 litros de agua en plantas adultas. En caso de plántulas en viveros, comenzar con 0.5 litros en 100 litros de agua e ir incrementando a medida que las plantas crecen. En cultivos extensivos aplicar 2 litros en 100 litros de agua.
Modo de Aplicación
Cuando la población de la plaga es baja pueden hacerse aspersiones cada 1 ó 2 semanas. En caso de altas infestaciones, se recomienda aplicar dos veces la primera semana y a partir de la segunda semana, cuando la población haya disminuido, se sugiere distanciar los tratamientos. Como VENIM afecta el hábito alimenticio de la plaga y su metamorfosis, se observará paulatinamente una disminución de adultos en la plantación, especialmente luego de la tercera aplicación. Se recomienda altamente iniciar su uso pocos días después de la siembra o trasplante, como preventivo, es decir antes de que llegue la plaga.
Compatibilidad
VENIM puede ser aplicado conjuntamente con fungicidas, otros insecticidas o fertilizantes, orgánicos o químicos. Sin embargo, el producto no puede ser utilizado simultáneamente con entomopatógenos o insectos parasitoides, en este caso se recomienda aplicar VENIM para reducir la población de la plaga y 7 días después aplicar el controlador biológico.
Los aceites constituyentes de VENIM son volátiles y desaparecen del ambiente varios días después de aplicado y realizado su efecto, no dejando residuos sobre los vegetales y las frutas.
Insecticida orgánico que actúa por contacto, por ingestión y por repelencia sobre los insectos adultos y las larvas. Inhibe el hábito alimenticio del insecto impidiendo el pase de un estado al siguiente dentro del proceso de metamorfosis.
Dosis recomendada
En hortalizas y frutales, aplicar 1 litro en 100 litros de agua en plantas adultas. En caso de plántulas en viveros, comenzar con 0.5 litros en 100 litros de agua e ir incrementando a medida que las plantas crecen. En cultivos extensivos aplicar 2 litros en 100 litros de agua.
Modo de aplicacion
Cuando la población de la plaga es baja pueden hacerse aspersiones cada 1 ó 2 semanas. En caso de altas infestaciones, se recomienda aplicar dos veces la primera semana y a partir de la segunda semana, cuando la población haya disminuido, se sugiere distanciar los tratamientos. Como Venim-Plus tiene efecto sobre adultos y larvas, debe considerarse el ciclo de la plaga y su ubicación para determinar el momento oportuno de aplicación.
Compatibilidad
Venim-Plus puede ser aplicado conjuntamente con fungicidas, otros insecticidas o fertilizantes, orgánicos o químicos. Sin embargo, el producto no puede ser utilizado simultáneamente con entomopatógenos o insectos parasitoides, en este caso se recomienda aplicar Venim-Plus para reducir la población de la plaga y 7 días después aplicar el controlador biológico.
Los aceites constituyentes de Venim-Plus son volátiles y desaparecen del ambiente una vez realizado su efecto, no dejando residuos sobre los vegetales y las frutas.
Fungicida orgánico que actúa sobre la permeabilidad de la membrana celular del hongo, haciendo que ésta colapse. Tiene además efecto sobre las esporas de los patógenos disminuyendo la germinación, por lo tanto, es recomendable dirigir la aplicación hacia estas estructuras, con lo cual se frena la diseminación de la enfermedad.
Dosis recomendada
En hortalizas y frutales, aplicar 1 litro en 100 litros de agua en plantas adultas. En caso de plántulas en viveros, comenzar con 0.5 litros en 100 litros de agua e ir incrementando a medida que las plantas crecen. En cultivos extensivos aplicar 2 litros en 100 litros de agua.
Modo de aplicación
Aunque Ganoré tiene capacidad de frenar el avance de las enfermedades, se recomienda iniciar aplicaciones preventivas antes de que se presente el problema. En este caso, pueden hacerse aplicaciones cada 2 semanas; durante las épocas más críticas cuando la planta tiende a ser más susceptible y las condiciones climáticas favorables a la enfermedad prevalecen, se recomienda hacer aplicaciones semanales hasta que pasen dichas condiciones.
Ganoré tiene efecto sobre las esporas de los patógenos disminuyendo la germinación de éstas, por lo tanto, es recomendable dirigir la aplicación hacia estas estructuras, con lo cual se frena el diseminación de la enfermedad.
Compatibilidad
Ganoré puede ser aplicado conjuntamente con otros fungicidas, insecticidas o fertilizantes, orgánicos o químicos. Se recomienda no aplicarlo simultáneamente con controladores biológicos, como Trichoderma, Beauveria o Metarrhizium; en este caso se recomienda aplicar Ganoré para reducir la población de los patógenos y 7 días después aplicar el biocontrolador.
Los aceites esenciales de Ganoré son volátiles y desaparecen del ambiente una vez realizado su efecto, no dejando residuos sobre los vegetales y las frutas.
Productos distribuidos a nivel nacional, con excepción de los estados Mérida, Trujillo y Zulia
Contáctenos para obtener información sobre cómo adquirir nuestros productos
© 2013 Agropecuaria H. Carrillo, C.A.
RIF: J-30127012-6
Caracas
(+58 212) 242.17.07
(+58 212) 241.15.90
Valencia
(+58 241) 858.57.94
Privado